INT/21/K11 - Prospección de biofertilizantes de zonas rurales y periurbanas de América Latina para el fortalecimiento de la agricultura familiar
Proponente: Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (CEMIT) de la Universidad Nacional de Asunción, con sede en San Lorenzo, Paraguay.
Subcontratista: el proponente.
Área prioritaria: Alimentación y agricultura.
Países participantes / beneficiarios: 3 países (Cuba, Nicaragua y Paraguay).
Contribución del Fondo Pérez-Guerrero:: US$ 22.000.
Contribución de otras fuentes: US$ 65.000.
Código del proyecto: INT/21/K11.
Duración: Veinticuatro (24) meses.
Aprobación: 44ª Reunión Anual de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los 77 (Nueva York, 12 de noviembre de 2020).
Conclusión: El informe final fue presentado el el 14 de febrero de 2023.
Impacto: Más de un centenar de participantes, entre pequeños agricultores, mujeres líderes, técnicos, docentes y estudiantes universitarios, participaron en una serie de actividades de capacitación y seminarios para promover la utilización de biofertilizantes en la agricultura familiar. Se realizaron muestreos de suelo en varios departamentos de Paraguay y Cuba, dirigidos a bacterias promotoras del crecimiento como Bradyrhizobium sp., Azospirillum sp. y Pseudomonas fluorescens, capaces de convertir elementos atmosféricos en compuestos orgánicos para el crecimiento de las plantas y la producción de bioestimulantes. Estas iniciativas enfatizaron la importancia de los biofertilizantes para reforzar las prácticas de agricultura familiar y empoderar a las comunidades locales a través de prácticas agrícolas sostenibles.
Contactos: |
Persona contacto: Héctor David Nakayama
Dirección: Campus Universitario UNA, San Lorenzo, Paraguay
Telf.: (+595) (21) 585-540
Fax: (+595) (21) 585-540
Email: hnakayama@rec.una.py
|
Informe Final: