INT/18/K20 - Desarrollo de metodologías sostenibles para la gestión fitosanitaria y la bio-fertilización de la caña de azúcar
Proponente: Instituto de Investigaciones de la Caña de Azúcar (INICA), con sede en la Habana, Cuba.
Subcontratista: el proponente.
Área prioritaria: Tecnología.
Países participantes / beneficiarios: 3 países (Argentina, Brasil y Cuba).
Contribución del Fondo Pérez-Guerrero:: US$ 23.000.
Contribución de otras fuentes: US$ 35.613.
Código del proyecto: INT/18/K20.
Duración: 2019.
Aprobación: 41ª Reunión Anual de Ministros de Relaciones Exteriores del Grupo de los 77 (Nueva York, 22 de septiembre de 2017).
Conclusión: El informe final fue presentado el 19 de marzo de 2020.
Impacto: Se compartieron los resultados de una metodología desarrollada para la inoculación de la bacteria Gluconacetobacter, bacteria que fija nitrógeno que se encuentra originalmente en la caña de azúcar y proporciona cantidades significativas de nitrógeno a las plantas, y se evaluó su implementación destinada a inducir resistencia contra el patógeno que causa la escaldadura de la hoja.
Contactos: |
María La O Hechavarría
Dirección: Carretera CUJAE Km 2½, Boyeros, La Habana, Cuba
Telf: (53) 7260-2570
Fax: (53) 7260-2570
Email: lao@inica.azcuba.cu ; inica@azcuba.cu
|
Informe Final: