Intervención de Venezuela, en nombre del Grupo de los 77 y China, sobre el tema 117: "Escala de cuotas para el prorateo de los gastos de las Naciones Unidas", en la Quinta Comisión en su 57o periódo de sesiones de la Asamblea General

Nueva York, 14 de octubre de 2002


Señor Presidente:

Tengo el honor de tomar la palabra, en nombre del Grupo de los 77 y China, sobre el tema 117 de la Quinta Comisión del 57º Período de Sesiones de la Asamblea General: “Escala de Cuotas para el prorrateo de los gastos de las Naciones Unidas”.


Señor Presidente:

El Grupo de los 77 y China asignan una gran importancia al tema 117 del programa sobre la escala de cuotas para el prorrateo de los gastos de las Naciones Unidas. Por ello, acogemos con beneplácito la oportunidad para examinarlo durante este período de sesiones de la Asamblea General.

Deseamos agradecer al Presidente de la Comisión de Cuotas por el Informe de la Comisión (A/57/11) y a la Secretaría Ejecutiva de la Comisión por la presentación de los informes.

En este año el Informe presenta un gran número de recomendaciones sobre una variedad de temas, los cuales hemos estudiado minuciosamente. Las discusiones durante la última reunión de la Comisión, tal como se reflejan en el informe, nos permiten delucidar los puntos de vista de sus miembros y los aspectos técnicos de los temas bajo consideración. Todos ellos son muy claros y de gran valía para el examen de este informe por parte de la Quinta Comisión. Sin embargo, el Grupo lamenta que la Comisión de Cuotas no haya suministrado las suficientes directrices a la Quinta Comisión sobre las cuotas adeudadas por la ex -Yugoslavia.


Señor Presidente:

El Grupo de los 77 y China desean reiterar lo que ya se indicó en su Declaración Ministerial del 19 de septiembre, la cual me permito citar:

“Reafirmaron la obligación jurídica que tienen los Estados Miembros de sufragar los gastos de la Organización de conformidad con las disposiciones pertinentes de la Carta de las Naciones Unidas y el requisito de pagar sus cuotas íntegra, puntual e incondicionalmente. Si bien reconocieron la necesidad de examinar con ánimo comprensivo los casos de países que temporalmente no pudieran cumplir sus obligaciones financieras a causa de verdaderas dificultades económicas, instaron a todos los demás, en particular al principal contribuyente, a pagar sus cuotas de forma íntegra, puntual e incondicional.”

“Reafirmamos que el principio de la “capacidad de pago” es el criterio fundamental para prorratear los gastos de las Naciones Unidas. Subrayamos el hecho de que las dificultades especiales que enfrentan algunos países en desarrollo deberían ser tomadas en cuenta plenamente y que las decisiones de la Asamblea General sobre el tema “Escala de Cuotas” deberían responder a tales dificultades. Nos comprometemos enteramente a brindar nuestro apoyo a las peticiones de dichos países en desarrollo”.

“Alemantamos la promoción de un diálogo intergubernamental para explorar medidas que puedan mejorar la situación financiera de la Organización y puedan resultar en un impacto positivo. En este contexto, subrayamos que cualquier intento por cambiar la metodología actual para calcular las cuotas adeudadas con arreglo al Artículo 19 de la Carta, podría afectar adversamente a un gran números de países en desarrollo, lo cual no sería deseable y se debería desistir de ello”. Fin de la cita.

También sobre este particular, el Grupo de los 77 y China, en su intervención del 25 de septiembre sobre la organización de los trabajos de la Comisión, expresó que:

“El Grupo de los 77 y China ha seguido con la debida atención el trabajo de la Comisión de Cuotas durante su último período de sesiones del 3 al 21 de junio de 2002. Sobre el particular, el Grupo apoya plenamente la recomendación adoptada por la Comisión sobre la solicitud de Argentina y Afganistán de reducir con carácter ad hoc sus cuotas para el año 2003”.

El Grupo de los 77 y China apoya las recomendaciones de la Comisión de Cuotas sobre Afganistán y Argentina, no sólo sobre la base de su solidaridad para con dos miembros del Grupo, sino porque las recomendaciones fueron adoptadas por la Comisión de Cuotas por consenso y basados en que la Comisión tiene una alta autoridad técnica y es el único órgano experto que puede orientar a la Asamblea General en este asunto. Además, de no aceptarse las recomendaciones, se estaría creando un antecedente peligroso para la Comisión, se afectaría la credibilidad de sus futuras recomendaciones, las cuales, basadas en tal precedente, podrían ser libremente debatidas de acuerdo a los intereses de las partes afectadas.


Señor Presidente:

Sobre la aplicación del Artículo 19, el Grupo acepta la necesidad de considerar la solicitud de exención de la aplicación del Artículo 19, particularmente los casos de los países en desarrollo que están experimentando temporalmente genuinas dificultades económicas. Consecuentemente, creemos que la Asamblea General debería continuar con el examen de procedimientos mediante los cuales las solicitudes de exención de aquellos Estados Miembros que se deben a condiciones que están más allá de su control, puedan ser consideradas de manera oportuna. Sobre el particular, el Grupo de los 77 y China reafirman el papel de la Asamblea General en lo que se refiere al Artículo 19 de la Carta, y nosotros reafirmamos el papel consultivo de la Comisión de Cuotas de acuerdo con la Regla 160 del Reglamento de la Asamblea General.


Señor Presidente:

En lo que se refiere a los planes de pagos plurianuales, el Grupo de los 77 y China, respaldan la recomendación del Comisión que estos planes sigan siendo voluntarios y no estuvieran automáticamente vinculados con otras medidas.

En el caso de los adeudos de la ex-Yugoslavia, el Grupo espera información adicional y los puntos de vista e insumos de otras delegaciones sobre la manera apropiada con la cual se debería estudiar este asunto, tomando en cuenta sus dimensiones política, legal y técnica.


Señor Presidente:

El Grupo quisiera también poner énfasis en que las discusiones sobre este tema deberían conducirse de manera transparente y comprensiva con el fin de que todos los Estados Miembros contribuyan significativamente a las deliberaciones sobre este tema del programa.

El Grupo de los 77 y China espera con interés las consultas oficiosas sobre estos temas del programa y estamos listos para participar en un diálogo constructivo con todos los socios sobre los diferentes temas a los que se ha aludido.

Muchas gracias, Señor Presidente.