New York, 8 April 2002
Señores Copresidentes:
El Grupo de los 77 y China asigna una alta importancia a las labores que se han venido desarrollando dentro del Proceso Abierto de Consultas Oficiosas, y es por ello que celebramos la realización de esta Tercera Reunión del Proceso.
Estas reuniones adquieren particular significación este año, cuando las Naciones Unidas celebran el vigésimo aniversario de la apertura a la firma de la Convención de Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar.
Es propicia esta oportunidad para resaltar la importancia, para aquellos países Partes de la Convención, de considerar este instrumento internacional como el marco jurídico aplicable a todas aquellas actividades realizadas en los océanos y los mares. En ese contexto, resulta igualmente importante para dichos países mantener la integridad de la Convención. Estos dos aspectos han sido debidamente reconocidos en las resoluciones 54/33, 55/7 y 56/12 de la Asamblea General.
Señores Copresidentes:
Deseamos expresarles nuestro agradecimiento, extensivo a la Secretaría, por la elaboración y presentación del material de avance sobre los océanos y el derecho del mar, el cual fungirá como la versión oficiosa del Informe del Secretario General para esta Tercera Reunión. Reconocemos todos los esfuerzos que ha debido realizar la Secretaría para cumplir con sus innumerables compromisos en el procesamiento de documentos y en el cumplimiento de las fechas estipuladas para la entrega de informes. Somos conscientes, incluso, del adelanto de la fecha de esta reunión este año. Aún así, lamentamos que este año no ha sido posible contar con el informe oficial de Naciones Unidas. Sin embargo, confiamos en que habrá una programación más adecuada en el futuro.
Este año la celebración de esta reunión tiene también una relevancia especial, por cuanto durante el 57° período de sesiones ordinarias de la Asamblea General deberá realizarse el examen de la eficacia y utilidad del Proceso, de acuerdo con lo establecido en la resolución 54/33 de la Asamblea General. Sobre este particular el G-77 y China considera que el afianzamiento y perfeccionamiento del Proceso será posible en la medida en que se preserve su finalidad, establecida en la mencionada resolución, de facilitar el examen anual, por parte de la Asamblea General, de los acontecimientos relacionados con los asuntos oceánicos, mediante el análisis del informe del Secretario General sobre los océanos y el derecho del mar, y la formulación de sugerencias a dicho órgano para que evalúe cuestiones concretas, en particular la identificación de áreas para desarrollar y mejorar la cooperación y la coordinación en los niveles intergubernamental e interinstitucional.
Asimismo, compartimos la opinión de que el cumplimiento de esa finalidad requiere de la adopción de un enfoque integrado, que permita abordar todos aquellos temas que resulten de interés para la discusión de los acontecimientos referidos a los océanos y los mares.
En relación con la agenda, el Grupo expresa su complacencia con los temas contemplados en ella, a saber, la protección y preservación del medio marino, y fomento de la capacidad, cooperación y coordinación regional y ordenación integrada de los océanos.
En cuanto a dichos temas, queremos llamar la atención sobre la necesidad de que sean debidamente considerados todos aquellos aspectos relativos a la ciencia marina y la tecnología, con particular atención a las necesidades de los países en desarrollo respecto al desarrollo sostenible de estas áreas. En este sentido, mantenemos grandes expectativas en relación con los resultados de las discusiones en el Panel B, en el cual están contemplados estos aspectos.
Señores copresidentes:
En lo que atañe al fomento de la capacidad, éste es un aspecto al cual el Grupo de los 77 y China otorga especial importancia, dada sus implicaciones en el manejo adecuado y provechoso que hagan los países en desarrollo de la tecnología y ciencia marina, para lograr a su vez, el aprovechamiento sostenible de los océanos y los mares. Adicionalmente, un adecuado manejo de los recursos marinos puede maximizar los beneficios para sus dueños, las comunidades y las metas nacionales.
Para los países en desarrollo, la falta de diversos tipos de recursos para acceder a las tecnologías y a la información marina, es materia de gran preocupación. Por ello, estimamos de capital importancia la cooperación internacional y regional en dichas áreas. Esa cooperación también es necesaria para promover la investigación científica marina entre los países en desarrollo, así como también para poner a disposición de éstos la información resultante de dichas investigaciones y las aplicaciones de la tecnología.
Asimismo, es importante la creación de un mecanismo que asegure la
participación de instituciones nacionales y regionales en la investigación
científica marina, en áreas bajo la jurisdicción de los
Estados costeros. La información, datos, conclusiones y evaluaciones
deberán estar disponibles en un formato que resulte comprensible para
dichos Estados.
La cooperación regional e internacional, así como el fomento de
la capacidad, son también relevantes para el fortalecimiento de la infraestructura
y de las bases económicas para la exportación de los productos
pesqueros.
En relación con el área específica de la coordinación, el Grupo de los 77 y China considera que la coordinación internacional, intergubernamental y entre agencias sobre asuntos oceánicos, es ahora más crítica en virtud de la culminación de funciones del Subcomité sobre Océanos y Areas Costeras (SOAC). Tal vez, una forma práctica de continuar las funciones de coordinación del SOAC sea el fortalecimiento de la División de Asuntos Oceánicos y del Derecho del Mar.
Lo anterior nos lleva a la importante cuestión del futuro del Proceso. A este respecto, consideramos que el Proceso Abierto de Consultas Oficiosas ha tenido un gran impacto en la profundización y ampliación de las discusiones y el tratamiento por parte de la Asamblea General, de los asuntos sobre los océanos y los mares.
En cuanto a la protección y preservación del medio marino, notamos con satisfacción que algunos aspectos relativos a la polución marina y el manejo de desechos en el medio marino, han sido considerados en el material de avance.
Para lograr un enfoque amplio sobre esa materia, es importante tomar en consideración, entre otros, los siguientes aspectos en las discusiones del Panel A:
Contaminación en los océanos y mares y su impacto en los
recursos de agua dulce
Impacto de la contaminación en ecosistemas frágiles
Agua de lastre y su impacto en el medio marino
Descarga de desechos
Desechos peligrosos
Desechos radiactivos y químicos
Contaminación marina en áreas costeras y sus efectos en
la agricultura y el agua
Administración de crisis en situaciones de emergencia
Al mismo tiempo, observamos complacidos la mención relativa a la seguridad marítima, en particular lo referente a la necesidad de adoptar medidas para prevenir actos de terrorismo que amenacen la seguridad de los pasajeros, tripulaciones y barcos.
Señores Copresidentes:
El Grupo quiere igualmente reiterar su posición sobre la necesidad de evitar cualquier duplicación de tareas con otras entidades o ejercicios. Por esa razón, se hace necesario mantener el Proceso dentro del ámbito que le fue definido inicialmente.
Para finalizar, permítanme subrayar que estas consideraciones han sido
formuladas con un ánimo constructivo, deseando realizar aportes enriquecedores
a nuestros trabajos, por lo cual nos sumamos al deseo compartido de todas las
delegaciones por el éxito de estas reuniones.
Muchas gracias, señores Copresidentes!